El subanálisis de ACTION IO, el estudio de obesidad global más amplio jamás realizado entre profesionales de la salud y personas que viven con obesidad, revela que el enfoque triple de Diagnosticar la enfermedad, Discutir y establecer Directrices es primordial para manejar la obesidad de manera efectiva.
Por Revista Ejercicio & Salud
Las personas a las que se les
diagnostica obesidad logran mejores resultados de pérdida de peso (definidas
como perder el 5% o más de peso corporal y mantener esta perdida al menos por
durante un año) en comparación con aquellas que no reciben un diagnóstico (42%
frente a 35%), según un subanálisis de los resultados del estudio ACTION IO.
Además, las personas con obesidad lograron una mejor pérdida de peso cuando conversaron sobre su peso con un profesional de la salud (58%) y tuvieron citas de seguimiento (25%) en comparación con aquellos que no lo hicieron (53% y 21%, respectivamente).
Estos nuevos hallazgos se
presentaron durante El Congreso “Obesity Week 2019” en Las Vegas, EE. UU., un
congreso médico científico internacional.
«Es esencial que
comencemos a tratar la obesidad como lo haríamos con cualquier otra enfermedad
crónica, adoptando un enfoque “3D”, es decir, diagnosticando, discutiendo y
proporcionando un manejo y directrices continuos», dijo el Dr. Robert
Kushner, quien es el ex presidente de la Sociedad Americana de Obesidad. “Los
tres pasos son igualmente importantes y no se puede omitir ninguno de ellos, si
como profesional de la salud desea ayudar a su paciente a tener éxito no solo
en perder peso, sino también en mantenerlo en el tiempo”.
“La obesidad es una pandemia
mundial y debemos ayudar a quienes viven con obesidad a lograr un mayor éxito
en la pérdida de peso. Al adoptar un enfoque «3D» podemos ayudar a
más personas y mejorar el cuidado de la obesidad «.
“El estudio ACTION IO destaca
una serie de áreas que deben abordarse para mejorar el cuidado de la obesidad y
representa un parteaguas en el abordaje de esta condición», dijo el
Dr. Victor Nolasco, Gerente Médico de Obesidad para Novo Nordisk Centroamérica
y el Caribe.
“Está claro que se necesita
más colaboración entre las partes implicadas para trabajar hacia una solución
que apoye de una mejor forma a las personas. Conducir conversaciones entre
personas con obesidad y profesionales de la salud es un elemento crucial para
abordar la obesidad como una enfermedad crónica. Actualmente, la obesidad a
menudo no se trata como una enfermedad y las personas piensan que tienen que
resolver sus problemas de peso por su cuenta”.
“Novo Nordisk trabajará con
los líderes en obesidad, con el objetivo final de mejorar la calidad de vida y
los resultados de salud de quienes viven con este padecimiento». Concluyó.
Los principales resultados del
estudio ACTION IO se publicaron en el Congreso Europeo de Obesidad (ECO) 26o en
Glasgow del 28 de abril – 1 de mayo de 2019 y en la revista Diabetes, Obesity
and Metabolism.
Los datos del subanálisis
ACTION IO se presentaron en cinco subtemas durante Obesity Week 2019:
Los datos del subanálisis ACTION IO fueron presentados en
cinco Abstracts durante Obesity Week 2019:
1. Tres “Ds”: elementos para
resultados exitosos de pérdida de peso: papel de los profesionales de la salud
2. Percepciones erróneas sobre el
manejo de la obesidad en personas con obesidad y profesionales de la salud
3. Barreras sobre la conversación
de la pérdida de peso en los profesionales de la salud: resultados de ACTION-IO
4. Diferencias de género en las
actitudes hacia el manejo de la obesidad
5. La gallina o el huevo:
confianza y motivación en personas con pérdida de peso exitosa
Sobre ACTION IO
ACTION IO es el estudio más
extenso de su tipo que investiga las barreras para el manejo de la obesidad
desde la perspectiva de PwO y HCP. El estudio encuestó a más de 14,500 y
Personas que Viven con Obesidad y cerca de 2,800 Profesionales de la salud de 11 países,
incluidos: Australia, Chile, Israel, Italia, Japón, México, Arabia Saudita,
Corea del Sur, España, Emiratos Árabes Unidos y el Reino Unido. ACTION IO
complementa las valiosas ideas obtenidas de los estudios de ACTION realizados
en los EE. UU. y Canadá y ha ayudado a generar una imagen única e integral de
las barreras en el cuidado de la obesidad en una población global, así como los
insights por país para orientar acciones significativas sobre obesidad. ACTION
IO y los estudios ACTION realizados en los EE. UU. Y Canadá fueron patrocinados
y financiados por Novo Nordisk.
ACTION IO ha sido publicado en la revista Diabetes, Obesity and Metabolism, disponible aquí: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/pdf/10.1111/dom.137522