Actualizada febrero 19th, 2019 5:36 PM
Ago 08, 2018 Juan Chaves Artículos, Salud 0
La tortilla de maíz es un alimento muy nutritivo, cuyo consumo puede facilitar la obtención de energía para realizar las actividades diarias. Es un alimento del cual podemos obtener principalmente carbohidratos y fibra, y está también presente, aunque en menor medida, la proteína. Es un estupendo aliado como parte de una dieta equilibrada, pues es libre de grasa, bajo en sodio y no contiene colesterol ni grasas trans. Su consumo diario se recomienda para todos los miembros de la familia, personas con diabetes, sobrepeso, obesidad, cáncer, otros.
Tal como lo explicó la nutricionista Catalina Barreda, su ingrediente clave es la harina de maíz y en nuestro país esta harina es fortificada obligatoriamente con nutrientes como hierro que ayuda a prevenir el desarrollo de la anemia y vitaminas del complejo B como tiamina, riboflavina, niacina y ácido fólico, vitaminas que intervienen en la producción y aprovechamiento de la energía consumida.
Es por ello que, tanto nutricionistas como profesionales de la salud suelen recomendar a sus pacientes el consumo de tortillas en vez de pan blanco, ya que ofrece una serie de beneficios tales como:
Un elemento importante que aclara la nutricionista es que se debe tomar en cuenta que en Costa Rica las tortillas elaboradas artesanalmente se cocinan en un comal engrasado a altas temperaturas, mientras en la industria se hornean en una plancha sin engrasar.
Recomendación para los diferentes tiempos de comida
Desayuno: Prensadas de queso con pico de gallo para acompañar + jugo de naranja natural
Merienda: Taquito de atún + manzana + botella con agua
Almuerzo: Pastel de tortilla con vegetales + ensalada + agua o refresco natural sin azúcar
Merienda : Triángulos de tortiRicas tostadas al microondas + hummus casero + café con leche
Cena: Chilasquiles en salsa de tomate + ensalada verde + refresco natural sin azúcar o agua
El llamado de los profesionales en salud es que en esta era de la obesidad generalizada y de resistencia a la insulina, ha llegado el momento de cambiar el enfoque de la dieta, recomendando reducir el consumo de carbohidratos refinados.
Feb 19, 2019 0
Feb 19, 2019 0
Feb 18, 2019 0
Feb 18, 2019 0