Actualizada diciembre 12th, 2019 4:50 PM
Sep 27, 2018 Juan Chaves Artículos, Salud 0
Se estima que más del 75% de la población mundial es intolerante a la lactosa. De acuerdo con Marianela Obando, especialista en nutrición clínica, esta condición puede ser considerada como inofensiva, sin embargo, si una persona realiza cambios drásticos en su dieta diaria, como eliminar el consumo de productos lácteos, para evitar los molestos síntomas de este padecimiento, podría padecer problemas más serios en su salud.
La deficiencia de consumo de lácteos está relacionada con la descalcificación de huesos y dientes, la osteoporosis, el estreñimiento y el acné. Es importante que, quienes sufren de intolerancia a la lactosa, conozcan las razones por las que no se recomienda eliminar el consumo de lácteos, así como las alternativas que tienen disponibles en el mercado para contribuir con una ingesta equilibrada de calcio, vitaminas y minerales.
“Gracias a la innovación de la industria alimentaria cada vez hay más opciones de lácteos libres de lactosa y que ofrecen el mismo aporte nutricional que los lácteos convencionales. Es importante que la persona, cuando ya ha sido diagnosticada por un profesional, busque información y asesoría sobre esas opciones, para que las incluyan en su dieta diaria”, comentó Obando.
Principales beneficios de los productos lácteos libres de lactosa:
Intolerancia a la lactosa
La intolerancia a la lactosa es una condición que afecta el sistema gastrointestinal y que se genera, en la mayoría de los casos, debido a una producción deficiente de la lactasa.
La lactasa es la enzima responsable de hidrolizar o subdividir las moléculas de la lactosa –azúcar presente en todas las leches de origen animal- en dos azúcares simples: glucosa y galactosa; para facilitar una adecuada absorción en el organismo.
De forma sencilla, las personas que no producen en su intestino delgado la cantidad necesaria de lactasa no pueden digerir correctamente la lactosa. Como consecuencia, esta azúcar se desplaza hasta el colon, en lugar de procesarse para su absorción, y produce síntomas molestos como: diarrea, cólicos, gases continuos, hinchazón abdominal, náuseas y hasta vómitos.
Si bien el padecimiento es el mismo, se han definido tres tipos de intolerancia a la lactosa. Estos están determinadas por las causas que producen la deficiencia de lactasa en el organismo.
Dic 12, 2019 0
Dic 05, 2019 0
Dic 05, 2019 0
Dic 05, 2019 0