Población de 65 años o más es propensa debido al deterioro del sistema inmunológico .
La vacunación es un elemento clave para el envejecimiento saludable
Por Revista Ejercicio & Salud
Si bien la neumonía –incluyendo la
neumocócica-, es una de las principales causas de muerte infantil alrededor del
mundo, también afecta a adultos de 65 años y más, debido al deterioro de su
sistema inmunológico relacionado con el envejecimiento.Una de las
formas en las que los adultos mayores pueden protegerse de esta enfermedad, es
vacunándose con la dosis recomendada por el médico tratante y en los momentos
adecuados.
Cerca de 135
casos de neumonía se detectaron en el año 2014, en Costa Rica, de los
cuales un 31 % correspondió a
personas mayores de 65 años. Este tipo de pacientes puede experimentar
consecuencias significativas debido a la infección, tal es el caso de ausentismo laboral, afectación
de actividades habituales, insuficiencia respiratoria (requerir un respirador o
ventilador artificial), sepsis (inflamación descontrolada en el cuerpo que
provoca una insuficiencia orgánica generalizada),así como debilidad
y fatiga e incluso, la muerte.
«En
el Día Mundial contra la Neumonía, Pfizer motiva a los adultos a adoptar
medidas para prevenir una enfermedad que es potencialmente grave, a través de
simples estilos de vida preventivos, como vacunarse, comer bien y hacer
ejercicio con regularidad», indicó el Dr. Daniel Bustos, director médico
de Pfizer Centroamérica y Caribe. «Por ello, invitamos a los adultos
mayores de 65 años a conversar con su médico sobre las formas de protegerse
tanto a sí mismos como a sus seres queridos».
La enfermedad
neumocócica, incluida la neumonía neumocócica, se refiere a un grupo de
enfermedades originado por la bacteria Streptococcus
pneumoniae o neumococo, la cual también ha sido reconocida como la causa
bacteriana más frecuente de la neumonía adquirida en la comunidad (NAC –
aquella que se obtiene fuera del entorno hospitalario), a nivel mundial.
La NAC representa la gran
mayoría de los casos de esta enfermedad en adultos y es una de las principales
causas de muerte por infección en Estados Unidos y Europa, con una tasa de
mortalidad que sobrepasa el 10 %. De
hecho, en todo el mundo, la NAC afecta de forma desproporcionada a los adultos
mayores, con datos de incidencia que varían entre aproximadamente 250 a más de
4.000 casos por cada 100.000 personas en algunos países.
Atención
a los factores de riesgo y sintomatología
Aunque cualquier
persona puede contraer la enfermedad neumocócica, algunas tienen un mayor
riesgo de infección, incluidos los niños menores de dos años de edad y quienes
tienen 65 años o más.
Adicionalmente, las
personas que sufren de diabetes, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica
(EPOC) o tienen un sistema inmunitario debilitado, también son propensos a
padecerla. En lo que a factores externos se refiere, tanto el tabaquismo como
el alcoholismo incrementan el riesgo de sufrir neumonía neumocócica.
Por otro lado, los
síntomas más comunes de este padecimiento son la tos, fiebre alta, sudoración
excesiva y escalofríos, dificultad para respirar y dolor en el pecho.
Millones
de adultos carecen de una o más de las vacunas recomendadas para su grupo
etario y condición de salud, poniéndose a sí mismos y a otros en riesgo de
padecer los efectos perjudiciales de ciertas enfermedades infecciosas, como la
neumonía neumocócica. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la
inmunización ayuda a evitar cerca de dos
a tres millones de muertes que son prevenibles por medio de vacunación, cada
año, en personas de todas las edades, y es una de las formas más eficientes y
rentables para ayudar a reducir tanto las enfermedades como la mortalidad
alrededor del mundo.
La vacunación, también, es un elemento clave
para un envejecimiento saludable.