Actualizada marzo 4th, 2021 11:09 AM
Sep 05, 2019 Juan Chaves Artículos, Salud 0
Las enfermedades de la piel son más comunes de lo que las personas piensan y deben ser tratadas por un médico dermatólogo que valore el tipo de piel y afecciones en cada uno de los casos.
Por Revista ES
La piel es el órgano más grande del cuerpo y nos brinda una protección diaria contra diferentes factores externos. Este maravilloso órgano es muy variable; por ejemplo; en las palmas de las manos y en las plantas de los pies la piel es más gruesa y en otras áreas se encuentra cubierta por vellosidades o cabello. Esto permite que regule la temperatura del cuerpo, no pierda agua y que no ingresen bacterias.
Debido a lo anterior, la población en general debe estar muy atenta a su piel, a través de la observación constante que permita identificar cualquier cambio, ya que puede tratarse de alguna enfermedad cuyo tratamiento debe ser diagnosticado por un especialista en dermatología.
“El costarricense considera que un problema en la piel es algo poco serio, pero por el contrario si no se toman las medidas necesarias, las consecuencias del descuido pueden ser irreversibles, ya que ciertas lesiones causan mucho dolor, incapacidad, problemas con el entorno, ansiedad, depresión y hasta la muerte. En ASODERMA, buscamos educar a los pacientes para que tengan un diagnóstico oportuno y real, además
de un tratamiento adecuado para su padecimiento, logrando prevenir complicaciones” mencionó Eduardo Arias, Presidente de la Asociación Costarricense de Dermatología.
Entre los padecimientos comunes se encuentran:
Manchas en la Piel, Diferentes enfermedades o factores cotidianos pueden provocar manchas en el cuerpo, como, por ejemplo:
Cuándo se habla de acné se pueden encontrar diferentes clases y tipos, desde el más leve (con numerosas “espinillas”, hasta el acné conglobata que requiere especial cuidado con las lesiones, las cuales son dolorosas, grandes y deformantes.
Las causas del acné son variadas:
PSORIASIS
La psoriasis es una enfermedad Inflamatoria que ocasiona que las células de la piel tengan un ciclo de reproducción acelerado, lo cual clínicamente se observa como lesiones de piel seca, descamativa y enrojecida.
Su causa puede ser por predisposición genética o ser estimulada por infecciones, algunos fármacos, el alcohol, clima o estrés. Según la Universidad de Antioquía, afecta entre un 2% y 3% de la población mundial.
“Es de suma importancia conocer cuáles son los factores ambientales desencadenantes de la enfermedad para dar indicaciones a los pacientes y así mejorar su calidad de vida. Tomar el sol en horas aptas, bañarse en el mar, hidratarse correctamente, lubricar la piel con cremas hidratantes especiales, tener un plan nutricional adecuado y hobbies para eliminar el estrés son algunas sugerencias que les damos a los pacientes con psoriasis y que mejoran su bienestar personal y el de sus familias” señaló Arias.
Existen diferentes tratamientos para este padecimiento, pero cada uno de ellos va a depender del tipo de psoriasis. “Algunos tratamientos que le sugerimos a los pacientes son tópicos, como los humectantes que tengan urea, esto alivia los síntomas y regenera los tejidos de la zona afectada; pero este tratamiento solo se puede aplicar en pacientes que tengan menos del 25% de la zona corporal afectada. Existen otros tratamientos como la fototerapia, medicamentos orales, consumo de vitaminas B12, vitamina D, entre otros.
Es importante recalcar que el tratamiento es único y exclusivo para cada paciente y que la automedicación puede generar efectos contraproducentes.”, explicó el Dr. Arias.
ASODERMA hace un llamado a la población a informarse y acudir a dermatólogos especializados y debidamente acreditados, pues muchos de estos padecimientos afectan no solo la salud física de los pacientes sino su salud emocional y psicológica, por lo que el apoyo de amigos y familiares es vital para la aceptación y mejora del individuo siempre de la mano con especialistas de la piel para que se indique cuáles son los pasos a seguir.
Recuerde que la prevención es el primer paso para una vida saludable.
Mar 04, 2021 0
Mar 03, 2021 0
Mar 03, 2021 0
Mar 02, 2021 0