Cada vez más caballeros se ocupan de cuidar y mejorar la apariencia de su piel, cabello y barba.
Por Revista ES
Cada vez más varones se ocupan de cuidar y mejorar la apariencia de su piel, cabello y barba. Es por eso por lo que los productos de belleza masculinos ocupan más espacios en las góndolas.
Según un estudio Euromonitor International sobre Belleza y Cuidado Personal los resultados para América Latina revelan un fuerte crecimiento de la categoría del cuidado personal para hombres (men’s grooming).
Para Melissa Pérez de Patterson, presidenta de la Cámara Centroamericana y del Caribe de Cosméticos y Productos de Aseo (Cacecos) el aumento del consumo de productos masculinos se debe a que la región está experimentando cambios culturales, donde los hombres también se preocupan por su apariencia física.
«El mercado cuenta con una gran variedad de productos para el cuidado personal dirigidos a los caballeros. La oferta va desde fragancias, lociones y productos de afeitar hasta cremas para el rostro y cuerpo y productos para el cabello y ahora también la barba”, destacó Pérez.
De acuerdo con la presidenta de Cacecos, la industria es dinámica e innovadora.
La tendencia entre los caballeros de dejarse la barba contribuyó a crear un mercado especializado en el cuidado, mantenimiento y crecimiento de esta” señaló.
Según estimaciones de Euromonitor, en términos generales, el sector de productos de belleza y cosméticos podría tener un crecimiento de US US$10.404 millones para 2019, en América Latina, y Centroamérica no es la excepción.
En el primer semestre de 2018 el principal importador en Centroamérica fue Guatemala, con US$58 millones, seguido de Costa Rica, con US$50 millones, El Salvador, con US$40 millones, Panamá, con US$39 millones, Honduras, con US$28 millones y Nicaragua, con US$25 millones.