La campaña “Cuidemos a nuestras joyas centenarias” estará activa desde el 18 de marzo y hasta el 28 de abril del presente año, en todos los Walmart del país.
Por Revista Es
La Península de Nicoya se caracteriza por ser una de las cinco zonas más longevas del mundo, según el investigador estadounidense Dan Buettner. Actualmente, en esta llamada Zona Azul, viven aproximadamente 865 adultos mayores de 90 años y alrededor de 50 centenarios, lamentablemente alrededor de un 90% de ellos, vive en condiciones de pobreza.
Es por esta razón que la marca TENA® en conjunto con
Walmart, en el marco del mes de la Incontinencia Urinaria, lanzan la campaña
“Cuidemos a nuestras Joyas Centenarias”, la cual busca dotar a estos adultos
mayores de productos especializados para incontinencia, en pro de mejorar su higiene
y salud.
“Para Walmart de México y Centroamérica es muy importante formar parte de esta iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de la población, por ello invitamos a nuestros clientes también a sumarse a esta campaña, a través de la donación de productos TENA® en nuestros diferentes puntos de venta y, que así juntos podamos beneficiar a una gran cantidad de adultos mayores que lo necesitan”, explicó Mariela Pacheco, Subgerente de Asuntos Corporativos de Walmart.
El área de salud de Nicoya y el Hospital de la Anexión, ambos entes de la Caja Costarricense del Seguro Social, serán los encargados de la distribución y entrega del producto a los adultos mayores.
“Para nosotros es muy importante apoyar estas sinergias que realizan las empresas en pro de dotar a estos pacientes de una mejor calidad de vida. Definitivamente el aporte que las personas realicen impactará positivamente al adulto mayor y a sus familias; el adulto mayor al tener acceso a un pañal logra condiciones de salud más adecuadas, en especial para su piel, así como más comodidad, y las familias, que en su mayoría son de escasos recursos económicos o recursos limitados, verán beneficiado su presupuesto familiar”, indicó Anner Angulo, Director del Hospital de Nicoya.
El concepto de Zonas Azules es un término utilizado
para describir áreas demográficamente confirmadas y geográficamente definidas
en las que la población está alcanzando los 100 años en proporciones
extraordinarias, tienen una esperanza de vida mayor o presenta los porcentajes
de mortalidad más bajos en la mediana edad.
En el mundo existen cinco Zonas Azules: La Isla de
Cerdeña en Italia, La Isla de Okinawa en Japón, La isla Ikaria en Grecia, una
Comunidad Adventista en Loma Linda California U.S.A., y La Península de Nicoya
en Guanacaste.
Algunas de las características en común que comparten las 5 Zonas Azules del mundo, según los expertos son: una vida activa en sus habitantes, dieta equilibrada, niveles moderados de estrés, relaciones personales satisfactorias y un motivo por el cual levantarse todas las mañanas.