Actualizada marzo 4th, 2021 11:09 AM
Abr 06, 2017 Juan Chaves Artículos, Ejercicio 0
Los abdominales son una de las zonas del cuerpo que más nos atormentan y obsesionan al mismo tiempo.
La imagen de la famosa «tableta de chocolate» o six-pack, como se le conoce en inglés, es para muchos sinónimo de un cuerpo saludable y estéticamente perfecto, pero son muy pocos los que en verdad la pueden lograr.
El problema es que para lucir la cuadrícula en el abdomen uno tiene que someter al cuerpo a una exigente rutina de ejercicios y ni así es garantía de que vaya a ocurrir.
Tampoco significa que uno no esté en forma o haya perdido el tiempo.
Este es, precisamente, uno de los muchos errores que se suelen cometer cuando hacemos abdominales, algunos son muy simples y de fácil solución, aunque otros son un poco más complejos.
1. Elegir mal el tipo de ejercicio
No todas las rutinas de abdominales cumplen la misma función o son las adecuadas para todo tipo de personas.
«La gente está acostumbrada a hacer elevaciones de tronco o elevaciones de piernas pensando que está trabajando la musculatura abdominal y no es así», explicó el especialista en preparación física español.
«Si estás acostado en el suelo y elevas el tronco más de 45 grados ya no estás trabajando el abdomen sino los músculos flexores de las caderas».
«Es un error muy grave porque la gente que hace mucho este tipo de ejercicios puede llegar a tener un sobreentrenar esa musculatura de las caderas y a medio y largo plazo van a tener problemas a nivel lumbar».
2. Las manos en la nuca
«El típico apoyo que hacemos con las manos suele ser un error porque la gente en lugar de dejar que sea un simple apoyo para la cabeza, para que repose y se relaje el cuello, lo que hace es pegar tirones, empujando con los brazos», advierte Marco.
«Lo que está haciendo es provocar un exceso de tensión sobre todo en la zona cervical».
«Además de que hay gente que no logra logra la coordinación ideal, también hay personas que respiran al revés de lo recomendado«, explicó el especialista del centro de alto rendimiento.
La importancia de la respiración a la hora de hacer ejercicio es que aporta el oxígeno necesario para producir la energía que requiere el cuerpo para realizar el esfuerzo físico.
En este caso hay que tomar en cuenta cuál es la variable con la que uno se está comparando para creer que no se está progresando.
Muchos creen que al no tener la definición «ideal» en el abdomen no se ha logrado el objetivo, pero también está la «falta de progresión» al no activar adecuadamente los músculos cuando se hace el ejercicio.
«El primero es más que nada a nivel estético, le dijo a BBC Mundo Marco, agregando que «en algunos casos llega a ser como una obsesión».
«Lo que pasa es que la persona puede tener un abdomen my fuerte y bien trabajado y seguir manteniendo una pequeña capa adiposa, pero eso no quiere decir que no estés progresando. Simplemente se trata de algo genético».
En cuanto al segundo punto, el profesor en ciencia deportiva resaltó que «llegar a un nivel mínimo de desarrollo en la musculatura no es difícil, lo complicado en seguir avanzando».
5. «2.000 abdominales al día»
El conocido actor Jake Gyllenhaal dijo en su momento que logró su «cuerpo perfecto» para interpretar al boxeador Billy Hope en la película Southpaw (Revancha, en español) se había sometido a una rutina de «2.000 abdominales diarias. Mil por la mañana y mil por la tarde para estar listo para el papel».
Pero esa cifra no es la recomendada para la mayoría de los mortales, más si no se está siguiendo un meticuloso programa de entrenamiento y se cuenta con un equipo de especialistas supervisando cada minuto de la rutina del actor.
El error es pensar que más significa mejor, algo que no funciona siempre al hacer ejercicios.
«Los abdominales son músculos que están en constante trabajo y si encima los entrenas todos los días corres el riesgo de no progresar y de que se produzca una lesión», alertó Juan Francisco Marco.
Mar 04, 2021 0
Mar 03, 2021 0
Mar 03, 2021 0
Mar 02, 2021 0