Revista Ejercicio & Salud, es una publicación de Summa Media Group
Especialistas recuerdan todas las bondades de la leche, con la ingesta recomendada

La leche es una fuente rica en nutrientes como calcio, fósforo, magnesio, vitamina A, D, B2, B3 y B12.

Por Revista ES

En el marco del Día Mundial de la Leche, una fecha impulsada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación para incentivar el consumo de este alimento, los especialistas recuerdan las bondades de este alimento, en un país como Costa Rica, al ser de los principales exportadores de Centroamérica.

Un informe del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), menciona que, pese a los retos del sector, las exportaciones de productos lácteos alcanzaron en 2021 los $458 millones, siendo Nicaragua y Costa Rica los líderes exportadores, con América Latina, el Caribe y América del Norte como destinos fundamentales.

Según datos de la Cámara Nacional de Productores de Leche, en el país se producen 3 millones de litros de leche diarios y cada persona consume más de 200 litros de leche y sus derivados al año. Además, en el país hay alrededor de 300 empresas lácteas, que reparten su producción en un 80% en el mercado nacional y el 20% en exportación.

“Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, lo recomendable es que una persona consuma al menos 160 litros de leche al año. La ingesta que favorece las bondades de este alimento es de 2 a 4 raciones al día ,  dependiendo de la edad y circunstancias de cada persona. Por esta razón, para menores de 11 años se recomienda el consumo de 3 raciones de lácteos al día, mientras que, en niños mayores a la edad mencionada, la ingesta es mínimo de 4 raciones”, explicó Giovanni Carballo, Director de Ganadería en MSD Animal Health América Central, Caribe y Ecuador.

Carballo menciona que la leche se vuelve elemental en etapas de la vida como la niñez y adolescencia, ya que proporcionan calcio y hierro, elementos fundamentales para un desarrollo físico y mental óptimo.

En el caso de los adultos, beber leche o comer alguno de sus derivados, puede cubrir el requerimiento de calcio, proteínas y vitamina D que necesitan, con lo que se podrían prevenir problemas de salud como osteoporosis, cáncer, enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y obesidad. Para los adultos mayores, la leche aporta energía, vitaminas, minerales, ayuda a hidratar y a mejorar sus defensas.

La leche es una fuente rica en nutrientes como calcio, fósforo, magnesio, vitamina A, D, B2, B3 y B12, que aporta al organismo lo necesario para el desarrollo y crecimiento a lo largo de la vida.  

Carballo también comenta que todas las personas asimilan de forma distinta los alimentos, esto dependerá de la genética y de la respuesta inmunológica. La leche no solo es una fuente rica en nutrientes, también mantiene los huesos fuertes, aporta vitaminas esenciales, es una proteína fundamental para el buen funcionamiento del sistema inmunológico y su aporte de aminoácidos es vital para una regeneración celular adecuada.

Además, de los múltiples beneficios nutricionales de la leche, este alimento también es utilizado como materia prima para la elaboración de otros productos que guardan muchas de sus propiedades y se pueden disfrutar en diversas presentaciones, tal es el caso de los quesos, helados, mantequillas, cremas, yogures, hasta fórmulas lácteas y sueros.

El especialista resalta que la leche no solo es un alimento básico para la dieta diaria de los costarricenses, también representa una importante fuente de ingresos para muchas familias que se dedican a su producción.

Publicidad

Pin It on Pinterest